Patología de peces. Castellón
- Líneas de Investigación:
El grupo de patología de peces del IATS tiene dos objetivos generales principales: 1) El conocimiento de las enfermedades parasitarias más importantes que afectan a los peces cultivados; y 2) La articulación de medidas de prevención y control en acuicultura.
Las líneas troncales de investigación son:
- Diagnóstico parasitológico: microscçpico, histológico, inmunológico y molecular.
- Caracterización, aislamiento, cultivo in vitro y estudio de ciclos vitales y vías de transmisión de parásitos.
- Determinación de la patogenia de los parásitos, mediante análisis de los datos clínicos y la realización de infecciones experimentales.
- Estudio de la respuesta inmunitaria de los hospedadores frente a los parásitos.
Tratamientos, inmunomodulación e inmunoprofilaxis.Nuestras investigaciones se centran en especies de peces de interés comercial como la lubina, la dorada, el rodaballo, el dentén, y, más recientemente, otras especies, como el lenguado, el sargo picudo, o el pagel. Para ello, se aplican las más variadas técnicas en campos de la microscopía, histología, inmunología, biología celular y molecular, etc.
La oferta tecnológicas del grupo incluye:
- Diagnóstico parasitológico, incluyendo la aplicación de ensayos PCR
- Desarrollo de nuevos ensayos PCR sensibles y especficos.
- Estudio parasitologíco integral en instalaciones acuícuolas.
- Recomendaciones para el control y prevención de enfermedades parasitarias
- Responsable: Dr. Pilar Alvarez Pellitero, Profesora de Investigación
- Miembros:
- Dra. Ariadna Sitj Bobadilla, Investigadora Científica.
- Dr. Oswaldo Palenzuela Ruiz, Científico Titular.
- Dra. M. José Redondo Gamero, I3P Postdoctoral.
- Itziar Estensoro, Becaria Predoctoral FPI.
- Raquel del Pozo Barahona, Técnica superior de Investigación y Laboratorio contratada.