La revista International Journal of Environmental Research and Public Health ha anunciado la próxima edición de un número especial de título The Impact of Parasitology on Public Healt. Este número especial tiene por objetivo mostrar algunos ejemplos sobre cómo los parásitos pueden afectar a la salud pública en diferentes áreas geográficas.
Envío de resúmenes dentro de la Sesión Científica "La Ciencia en la SOCEPA" para la Reunión de la SOCEPA a celebrar el 15 de octubre de 2020.
El resumen tendrá un máximo de 350 palabras, no debiendo exceder en cualquier caso una página A4.
- Plazo de presentación: 30 de septiembre de 2020 a las 13:00 h
- Enlace para presentación de resumen: Acceso a formulario
Curso de 150 horas para profesionales/estudiantes de Ciencias de la Salud y público general que quieran profundizar, de forma integrada y completa, en el mundo de los artrópodos vectores y patógenos; los motivos por los que se han convertido en un problema de salud pública y cómo controlarlos.
Organizado por la Facultad de Veterinaria de la UCM, a celebrar desde el 6 de marzo al 18 de julio de 2020.
En el marco del XXI Congreso de la Sociedad Española de Parasitología celebrado en Pontevedra, Santiago Mas-Coma ha recibido la medalla López Neyra de la Sociedad Española de Parasitología.
El XXI Congreso de la Sociedad Española de Parasitología tendrá lugar en la ciudad de Pontevedra del 3 al 5 de julio de 2019.
Contará con secciones de Mesas redondas, comunicaciones orales y paneles.
Como novedad, por primera vez en un Congreso de Parasitología, tendremos un concurso de fotografía científica.
Toda la información sobre el congreso está disponible en www.socepa2019.com.
Convocatoria de dos becas para el curso de verano titulado “Enfermedades emergentes y reemergentes en Europa. De la investigación básica a la aplicada", que celebrará la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, entre los días 6 y 9 de agosto de 2018, en Santander.
La Confederación de Organizaciones y Sociedades Científicas de España (COSCE), en colaboración con EARA, ha desarrollado una propuesta para mejorar la información disponible para los ciudadanos sobre el uso de animales en investigaciones científicas.
El segundo Congreso en Enfermedades Tropicales Desatendidas (2nd International Conference on Global Challenges in Neglected Tropical Diseases - GCNTD 2018) se celebrará en Puerto Rico entre los días 25 y 27 de junio de 2018.
El 14º Congreso Internacional de Parasitología ICOPA 2018 se celebrará del 19 al 24 de agosto de 2018 en Daegu, Corea del Sur, organizado por la Sociedad Coreana de Parasitología y Medicina Tropical (KSPTM) y la Federación Mundial de Parasitólogos/as (WFP).
La Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) ha celebrado entre el 19 y el 21 de julio en la Universidad de La Laguna (ULL) su vigésimo congreso, en esta ocasión junto con el XV encuentro del European Veterinary Parasitology College (EVPC).
Santiago Mas-Coma, Catedrático de Parasitología de la Universitat de València y miembro de la Sociedad Española de Parasitología, ha recibido la prestigiosa medalla Laveran en reconocimiento de toda su trayectoria científica y especialmente por sus descubrimientos y contribuciones en el campo de la Medicina Tropical.
El Gobierno de Canarias ha concedido a Basilio Valladares Hernández la Medalla de Oro de Canarias, segunda máxima distinción de la Comunidad Autónoma, por su trabajo en investigación al frente del Instituto de Enfermedades Tropicales de Canarias.